¿Qué es un subdominio?
Un subdominio es una extensión del nombre de dominio que se utiliza para organizar diferentes secciones de una web y que funciona de manera independiente a la misma.
En un subdominio se añaden una serie de letras o palabras antes del dominio separadas por un punto. Por ejemplo, el dominio de esta web es yamilkabatista.com
Ahora, imagina que quiero instalar un foro para que los usuarios debatan sobre temas relacionados con el marketing digital, por ejemplo.
Pero también podría crear:
Un subdominio llamado foro.yamilkabatista.com e instalarlo ahí.
De esta manera, funcionaría como un sitio independiente al resto de la web. Podría tener únicamente el foro sin nada de lo que hay en yamilkabatista.com.
En cambio, si lo instalara en la dirección yamilkabatista.com/foro/ sería una página más y conviviría con el resto del contenido de la web.
Si aparte del foro, hiciera un curso para que aprendas a crear una página web, podría crear el subdominio curso.yamilkabatista.com y montar la plataforma del curso ahí, sin que moleste nada de lo que hay en el dominio principal.
Normalmente, los buenos hostings te permiten instalar tantos subdominios como necesites sin ningún límite (o con un límite tan elevado que no llegarás nunca a él).


Ventajas de usar subdominios
Utilizar subdominios en tu web tiene algunas ventajas:
La primera es que puedes organizar distintas secciones totalmente diferentes en tu web, como te he explicado en el ejemplo anterior.
Cada una de esas secciones, será una web totalmente diferente a la del dominio principal, y solo tendrás que instalar o añadir lo que necesites para esa sección.
De igual manera, al ser una web diferente a la del dominio principal, evitas cargar el dominio principal con más código, con más plugins, con más imágenes, etc. Solo tendrás lo que necesites en tu dominio y en cada uno de los subdominios que crees.
Otra ventaja es que no tendrás que pagar más por crear los subdominios. Una vez has comprado tu dominio principal, puedes tener todos los subdominios que quieras sin pasar por caja de nuevo.
Recomendaciones a la hora de crear subdominios
Cuando tengas que crear un subdominio, intenta que el nombre sea lo más corto posible. Lo ideal es que solo tenga una palabra o tu palabra clave.
De esta manera la URL no se alarga demasiado y es más fácil recordarla.
Además, la palabra que utilices tiene que ser totalmente descriptiva. Si vas a instalar un foro, nada mejor que llamar al subdominio “foro”. Así los usuarios ven de un vistazo qué es lo que encontrarán en esa URL.
Otra recomendación sería que dieras al subdominio una apariencia parecida a la del dominio principal, para que cuando accedan los usuarios no sientan que han ido a parar a un sitio totalmente diferente.
Y ahora qué sabes que es un subdominio y sus principales ventajas. Puedes empezar a crear excelentes resultados.
Pon esto en práctica y sé el mejor.